Monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Se produce cuando combustibles como la gasolina, el fueloil, el propano, el queroseno, el gas natural, el carbón y la madera no tienen suficiente oxígeno para arder correctamente. El CO podría representar una amenaza mortal para usted y su familia. Si sospecha que hay CO en su casa, salga y llame al 911 inmediatamente.

Si sospecha de intoxicación por CO:

  • Saque a todos del edificio y llévelos a tomar aire fresco inmediatamente.
  • Llame al 911 o a ayuda médica de emergencia.

Síntomas de intoxicación por CO:

  • Enfermedad repentina parecida a la gripe
  • Mareos, dolor de cabeza, confusión, somnolencia.
  • Náuseas o vómitos
  • Latidos cardíacos palpitantes o agitados
  • Inconsciencia

Para prevenir la intoxicación por CO:

  • Esté alerta a los síntomas de intoxicación por CO.
  • Instalar y mantener alarmas de CO y reemplazarlas cada cinco a siete años.
  • Nunca opere motores de combustión interna en interiores.
  • Nunca utilice parrillas de carbón en interiores.
  • Haga revisar periódicamente todos los aparatos que queman combustible, conductos de humos, respiraderos y chimeneas.

Alarmas de CO

Asegúrese de que su casa esté equipada con alarmas de CO que funcionen.

  • En casas de dos pisos, instale al menos una alarma en cada nivel.
  • Para mayor seguridad, considere instalar alarmas en cada dormitorio.
  • En sótanos, instale una alarma en la parte superior de las escaleras.
  • Cambie las pilas de la alarma al comienzo del invierno y luego cada seis meses.
  • La vida útil de un detector de CO es de unos siete años. Un detector que emite un pitido intermitente cada 30-60 segundos podría estar al final de su vida útil.
  • Las alarmas que emiten un pitido continuo podrían indicar la presencia de CO. Cuando suene sin pausa, saque a todos y llame al 911.